Cadenas alimentarias

En todos los ecosistemas siempre encontramos plantas que se encargan de fabricar su propio alimento, animales herbívoros que se alimentan de las plantas, animales carnívoros que se alimentan de la carne de los herbívoros y descomponedores que se alimentan de los restos de seres muertos. La representación de esta secuencia en los niveles de alimentación se denomina cadena alimentaria. En las cadenas alimentarias cada organismo tiene una posición que corresponde a un eslabón de la cadena. Cada eslabón es indispensable para que exista el siguiente.

  • El primer eslabón, esta conformado por los organismos productores, es decir, por las plantas, las algas, y las bacterias autótrofas.
  • El segundo eslabón, esta conformado por los organismos herbívoros, s decir, los consumidores primarios.
  • El tercer y cuarto eslabones, esta conformado por los organismos carnívoros, es decir, los consumidores secundarios y terciarios.
  • El quinto eslabón, esta conformado por los organismos descomponedores, es decir, los hongos y las bacterias.

Redes alimentarias

En la naturaleza, las cadenas alimentarias no se hallan aisladas; por el contrario, encontramos cadenas que se cruzan y forman redes o tramas alimentarias.

Esto ocurre por que un organismo puede hacer parte de varias cadenas, Es decir, un ser vivo de una especie se alimenta de diferentes seres vivos y, a su vez, el mismo ser vivo sirve de alimento a diferentes especies.

Si en una cadena alimentaria desaparece un eslabón, esto ocasiona la desaparición de los otros eslabones. Por le contrario, en una red, la desaparición de una especie raramente afecta a las restantes, ya que es posible establecer vías alternativas de alimentación si el alimento que normalmente consume el ser vivo escasea.

Pirámides alimentarias

Las pirámides alimentarias son la representación grafica de las relaciones de alimentación, que se establecen en las diferentes poblaciones que habitan en un ecosistema dado.

Una pirámide alimentaria esta compuesta por cuatro niveles. En cada nivel se representan los organismos que pertenecen a este nivel y la cantidad de materia que hay en cada uno de ellos. Así, en los niveles más altos de la pirámide, se encuentran menos seres vivos, ya que la disponibilidad de alimento en estos niveles es menor. Los productores se sitúan en la base o primer nivel de la pirámide y se encuentran en mayor abundancia; los consumidores primarios se ubican en el segundo nivel, los consumidores secundarios en el tercer nivel y, finalmente, los consumidores terciarios, en el cuarto nivel.

Los descomponedores no se representan en la pirámide, ya que ellos se alimentan de materia orgánica en descomposición y no de seres vivos.

©Lemmy Arenales Palomino 2020.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar